domingo, 18 de mayo de 2014
si fuéramos como los árboles
viernes, 16 de mayo de 2014
infinitos domingos
miércoles, 9 de enero de 2013
Una vez, de la nada, empezó hablar.
Linternasorda vuelve desde Barcos Blancos como otras muchas veces para salvarme. Con una breve descripción sincera de un momento de un Sábado por la tarde.
jueves, 29 de julio de 2010
Dos niños

Te debo un texto hermano; pero hoy junto a tí, se fue también, gran parte de mí.
R.
Encuentro que quieres
Hacer malabares con mis ojos
Sin poderte dar aún
Lo que te pertenece
Y camino ciego
Palpando tus sentimientos
Que en mis manos se vuelven agua
Y juegas con mi lengua
Pero intento decirte
Que no soy bueno para los idiomas
Que prefiero el silencio en estos momentos
Como niña aburrida
Esperas sentada
Y mis ojos a un lado
Mi lengua aún en tu mano, la sueltas
Miras al sol y te preguntas
Cuándo aprenderá a entretenerme?
Golga de BarcosBlancos
lunes, 9 de noviembre de 2009
Slides

Sexto sin Cuello, amigo y personaje que en más de una ocación contribuyó con este blog, me escribe para decirme que tiene una serie de textos llamados ¨secuencias de parque¨. En ellos, me comenta, ha ido calcando una serie de sueños que lo persiguieron desde que su ex compañera, Africa, lo dejó. Secuencias de parque es entonces, el intento de darle forma a esos sueños, con el único fin de expresarse y poder matar simbólicamente una etapa de su vida que aún lleva consigo, pero que quiere enterrar para seguir construyéndo su camino.
Secuencias de parque
Pedido Nº1
Ofrendamos nuestro intelecto para que mi secreto sea un instante de materia dispuesta. El tiempo me ha prometido ralentizar el aire y enmudecer. Así, sólo nos quedará ver gente e imaginar que sus cuerpos obedecen a cierto lenguaje caligráfico. Pensar que los ancianos gustan del Alzheimer, para hacer de su dolencia, una ventaja. Todo esto, circunscrito por lo que llaman; Providencia. La que ayer, en una siesta de verano, me prometió lo que sólo puede pensar un suicida en el momento en que todo se reduce a un único propósito. Te estoy hablando simplemente, del orden y la geometría de los cuerpos. Por ejemplo; mira ese niño de ojos colorados. Mira como su atención es paralela a la espalda de una chica cuando cae el día, o como, su inocencia se difumina, cuando un amante hace de la verdad terreno de sus deseos. O mira ese señor de gafas oscuras. Mira como pretende escalar al paraíso, apretando fuertemente sus manos contra el banco. Mientras nosotros aquí sentados, cada vez más lejos de nuestro propósito, seguimos siendo los mismos.
Sexto sin Cuello.
domingo, 18 de octubre de 2009
Un nuevo nombre para un gato

Tu llegada se ha convertido en una derrota para mutar nuestro lienzo en tonos blancos. Para notar que mi proyección no es más que pura vulnerabilidad. Donde los fantasmas aparecen como la radiografía de mi historia. Y mi corazón como un cambio de dialecto que saluda la voz que pensaba, podía pertenecer al camino que soñé. No deseo un nuevo jardín de memorias. La necesito seca, hasta que la brisa bese de nuevo mi pensamiento y lo convierta en ríos cristalinos. Que el mañana sea sólo necesidad de los días venideros y no el grillete de los pasados. Hay un abismo cerca atisbando mi propia crucifixión. Lo veo y con él de la mano; días grises, plagados de torturas que se reducen a un solo pensamiento. El que me lleva a escribir estas líneas, como si fuera el vidente que nunca se equivoca.
R.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Empezó a derretirse

Me cuenta que despues de acumular pasos y enterrar su sudor en el distrito federal, partió para Lima. Que le era imposible dejar de visitar mi ciudad, de la que tanto le habia hablado. A Cesárea le quedaba poco tiempo antes de volver a BarcosBlancos, pero le fué suficiente para conocer más Perú que la mayoría de peruanos. Me sorprendió encontrar en sus nuevos textos, datos que sólo alguién con conciencia de calle conocería. Pero a ella le vastó sólo unas semanas para hacer algo que nadie hace en su propia ciudad: abrir los ojos. Cesárea ahora está; sólo ella lo sabe. Con sus rulos besando la garua o quizá, vestida de etiope con un bodegón de frutas en la cabeza.
Esófago gris
Grita por todas mis vértebras compungidas que
De todos los destinos que escogí
Me duelen los saberes
El sentido de la existencia
Se disuelve en las horas azules de
Los quereres cuestionados
Además, ahora caminaré
En la noche, grande noche
Horizontal
De calles sin fin
Y el precipicio le dará
Todo el sentido al día
Porque el vacio impone
Cierta noción de sensatez
Cesárea Tinarejo, de BarcosBlancos
viernes, 11 de septiembre de 2009
A ver mira

El chico del oído derecho sordo se llama Golga o así le gusta que le digan. No sé si es mi primo o un primo convertido en hermano, pero da igual. Lo importante es que nuestros caminos se vuelven a cruzar pero esta vez en BarcosBlancos. Que ha llegado para salvarme, para regar mi memoria seca, para recordar cosas que vivimos juntos y que estaban guardaditas? Golga ha convertido mi sangre fría en chicha caliente. Golga me pide que me siente a su lado izquierdo para que pueda oírme; y Golga me ha hecho la mejor relfexión que escuché en meses: ¨a mi me gusta escribir porque es difícil, porque es un acto solitario y porque es barato¨. Ese es Golga, lo quieren conocer?
Como en el principio
Todo vuelve a lo mismo
Y regresas a ser
cabizbajo
El perdón
Pero esta vez
sin compartir un verdadero espacio en la cama
Sin que se te adormezcan los brazos por las noches
Sin que nadie te quite la legaña
Sin que nadie te bese con mal aliento
Sin necesidad de cocinar para dos
Pero sobre todo
Sin mencionar al pedacito de carne
Que te abriga
Bajo la chompa
Y sabiendo que aun no sabes calcular
La cantidad de arroz para uno
Golga, de BarcosBlancos.
jueves, 27 de agosto de 2009
Caseros

El problema de soltar trabajos de mis amigos, especialmente de mis amigos de Barcosblancos, es que los nuevos lectores de este blog -si los hay- se sientan desorientados. Piensen que esto es un espacio sin sentido; sin que ello deje de serlo. Pero lo que más temo, es quizá, la manera como se están organizando con el tiempo dichos trabajos. Capitaneados por mi falta de constancia. De que si escribo en primera, segunda o tercera persona, el concepto que alguna vez quise aplicar se esté difuminando. Por eso, esta entrada es para la gente que me sigue desde el comienzo; esa gente que, pese odiar y gozar al leerme, sigue visitando a mi putita preferida: la linternasorda.
El paso de las mantarayas
Los pensamientos son pasajeros
Se esconden en el filo del cielo que cubre mi ciudad
Llena de mantarayas
Sus guías; hormigas habitantes del estómago
Se fueron ya hace mucho
Buscando nuevos cuerpos que comer
Que devorar y luego mutar en el de otro
Como figuritas
El lugar sin ellas luce devastado: se mudaron
Los deseos de las mantarayas besan ahora
El infinito del sentido más fuerte
Que falta aún descubrir
Por aquél dios poderoso: людск
Que dice haber escrito la historia de mi ciudad
Y la de sus mantarayas
De BarcosBlancos
lunes, 13 de julio de 2009
Vos; tú?
sin el sombrero, sin recordar
la melodía que venías silbando, con los zapatos
llenos de jabón, sobre la cuerda
floja, con
tu sonrisa triste, justo cuando cortan
la luz? Quién te manda
debajo de ese cielo inundado de peces, con la tormenta
eléctrica distorsionando todo, las
palabras, la comunicación con torre
de control, la batida del samba? Hay un segundo
en que todo se para, se interrumpen
las noticias de las Seyferts más distantes, la
masticación de las cebras en la sabana, la carrera
del jockey de camisa naranja; y aún otro segundo
donde los movimientos se retoman
exactamente en el sentido inverso: escuchamos la voz de la mujer
que dice
“…mmmaf… sssecuencias cervicales
del acróbata… mmmhuem… “
y
“…shhhhnnai? cervicales de un
erizo, Nama
Shiva Om?”, mientras los anillos de humo
de su cigarrillo
vuelven a sus pulmones. Esta vez
el efecto nos va a lanzar
lejos de aquí, Leo, al paisaje tropical
de la etiqueta
de una botella de ron
justo en el momento en que alguien
se sirve un vaso, dejando los coqueros
cabeza abajo; o, con el mono sucio de arreglar la nave, en medio del estadio
de Wembley, verde fosforecente
en la Playstation en que dos chicos
hacen que se pelean por ser Messi
a la hora de los penales decisivos: y qué
vamos a hacer ahí en el medio, Leo? La verdad es que así
voy a acabar
pudiendo oir cada vez menos canciones, leer
menos criticas, tener
menos temor de escucharte reir
al decir tonterías. Ahí seguimos, más
o menos los dos, aproximadamente
vos y yo, con lo que sea que eso signifique,
contra el fondo inestable del poema.-
martes, 14 de abril de 2009
La prodigiosa lagartija
lunes, 30 de marzo de 2009
Sólo en el reino animal

Ya que este blog es de cualquier cosa menos de poesía, apunto. En mi paso por BarcosBlancos me reencontré con mucha gente que no veía hace tiempo.
En memoria

Debí hacer esto hace algunas semanas cuando Cayetano me mandó un correo habitado de un lindo poema de Blanca Varela. ¨Casa de cuervos¨ fué según él, el texto que hizo conocerla y quererla en profundidad.
jueves, 26 de febrero de 2009
Mear encima del sedán de alguién

En una etapa en la que desconfío de mi capacidad para ubicarme en el espacio que más me conviene, donde mis cimientos se resquebrajan y el significado de algunas cosas se vuelven vírgenes nuevamente, le hablo a este lugar desconfiando. Que el haber estado dos semanas en BarcosBlancos y una en París me desnudó arráncandome la palabra y haciendo de mi camino, un huayco de ideas incapaces de ser materializadas.
viernes, 30 de enero de 2009
8CCCPP
miércoles, 21 de enero de 2009
De antemano sabemos

Cada vez que Pinto abandona su ciudad muere. Y en esa transición su estela es permeable a cualquier tipo de código. Son 6 las aeromozas que representan lo artificial que es moverse. Una persona a un lado, siete al otro. Pinto pinta montañas y playas antes de que le sean negadas por el pavimento del Eixample. El palacio que lo espera es lo más parecido a un enchufe en otro continente.